Qué es quinta gama y por qué es crucial para el sector horeca

que es quinta gama

Si tienes un restaurante, un hotel o cualquier negocio de hostelería, sabrás mejor que nadie que no siempre es fácil llevar el ritmo frenético del trabajo. Debes cumplir con la calidad de tus platos, pero también debes servir a tus clientes en un periodo de tiempo aceptable.

Y eso, a veces, es imposible, sobre todo si hablamos de zonas turísticas.

Lo más seguro es que ya has escuchado el término “quinta gama”. Y si no, te explicamos en este artículo qué significa este término y por qué es tan importante para el sector horeca.

Que son los alimentos de quinta gama

Pero, ¿qué es esto de la comida de quinta gama?

Son alimentos que pertenecen a la gama de alimentos, se caracterizan por estar ya cocinados y envasados al vacío o en atmósfera modificada, listos para consumir o, como mucho, para regenerar (calentar, emplatar y servir).

¿Lo mejor? Conservan sabor, textura y nutrientes como si los acabaras de hacer tú mismo.

Es muy importante saber diferenciarlos de lo que llamamos “comida precocinada” porque los alimentos de quinta gama tienen muchísimas ventajas que los otros no tienen, como la calidad y los procesos y técnicas que utilizan.

Están pensados para que los utilices en tu día a día sin estrés ni pérdida de calidad. Ideal si quieres ofrecer un buen servicio, aunque no tengas un equipo enorme en cocina.

Características de los alimentos de quinta gama

Las características de los alimentos de quinta gama se identifican por:

  • Ser productos de calidad y preparados para servir al cliente. Dicho de otra forma: son productos que son un placer para el paladar y, además, no requieren preparación.
  • Estos alimentos exigen una mínima manipulación, lo que se traduce en una mayor seguridad alimentaria y un menor gasto en cocina.
  • Facilitan la vida a los profesionales del canal horeca.
  • Gracias a la tecnología aplicada a los procesos de cocción, conservación y envasado, permiten ofrecer un servicio de calidad en mucho menos tiempo.
  • Su principal valor es que están cocinados con mimo, con ingredientes de calidad, y luego se conservan en condiciones óptimas para que duren más sin perder ni una pizca de sabor.
  • Además, están listos para usar en pocos minutos, lo cual es oro puro en servicios de cocina exigentes.

Ventajas e inconvenientes de los alimentos de quinta gama

Ventajas y beneficios

Lo primero que se te viene a la cabeza al pensar en comida cocinada, es la rapidez con la que la puedes servir o consumir. No obstante, tiene otras grandes ventajas, por ejemplo:

  • La calidad es innegable. Este tipo de productos utilizan materias primas de muy alta calidad, sin conservantes ni aditivos, lo que se traduce en un resultado muy sabroso. Además, es importante saber que el tratamiento térmico que reciben permite eliminar cualquier posible microorganismo.
  • Mayor gestión de las caducidades. Al conservar estos alimentos la mayor parte de sus características nutritivas se conservan durante mucho tiempo. Además, gracias al tipo de envasado que utilizan los productos de quinta gama, es muy fácil detectar si un alimento ha dejado de estar en condiciones óptimas.
  • Menor gasto económico. También debemos tener en cuenta que, al tener alimentos de quinta gama, podemos llevar mayor control sobre los gastos que tenemos a la hora preparar un plato de esas características.

También, al poder controlar nuestros tiempos mejor, nos volvemos más productivos en cocina.

  • Mejor variedad de consumo. Uno de los mejores puntos es que podemos adaptarnos más a nuestros comensales, ya que los gustos y preferencias en cuanto a platos pueden ser diferentes. De esta forma, podemos ampliar nuestro abanico de opciones sin invertir más tiempo en nuevos platos.

Desventajas e inconvenientes

Es difícil encontrar puntos negativos a los alimentos de quinta gama.

Pero si nos ponemos a profundizar en ellos, también hay que hablar de las desventajas de la quinta gama.

  • Una de ellas puede ser la percepción del cliente: algunos aún asocian estos productos con “comida rápida” o de baja calidad (cuando en realidad no tiene nada que ver).
  • Otra es que requiere cierto control en la regeneración: si no calientas bien o presentas con mucho mimo en el plato, pierdes ese efecto wow.

Aunque si tienes formación y buenos productos, estas pegas se esfuman rápido.

que es comida de quinta gama

Por qué la comida de quinta gama en restaurantes y hostelería es un acierto

En los restaurantes, los tiempos son decisivos a la hora de ofrecer un buen servicio. Es por eso que tener productos listos o casi listos ahorra tiempo, evita errores y permite mantener la calidad constante.

Por ejemplo, en cocina hay técnicas de cocción larga a baja temperatura (como el “sous-vide”), donde una carne, por ejemplo, se cocina durante 18 o 24 horas a 60-70 °C.
¿El resultado? Texturas súper tiernas, jugosidad, y sabores profundos.

Pero el problema es que no puedes tener un horno o una ronner ocupado 24 horas solo para un plato. Eso colapsa la producción y no es rentable.

Cómo es la comida de Quinta gama en Actua Foods

Aquí en Actua Foods hay productos que están sometidos a procesos de cocción mixtos (marcados y cocinados durante 24 horas, directos de 18 horas e incluso marinados de 24 horas y posterior cocinado).

Nosotros tenemos un método de cocción en el cuál damos una pasteurización al producto que alarga la vida útil del mismo sin necesidad de congelarlo y manteniéndolo a una temperatura de refrigeración de entre 2 a 4ºC.

Lo cual es importante destacar ya que los productos congelados, tienen mayor duración sin perder calidad, y una gama de productos refrigerados, los cuales tienen una caducidad más corta, pero muchas veces ofrecen una textura más natural o fresca.

¿En qué se diferencian los alimentos de quinta gama y los precocinados?

Importantísimo: quinta gama no es sinónimo de precocinado. Aunque ambos llegan listos para servir, En la siguiente tabla te cuento las diferencias:

Producto Características
Quinta Gama
  • No es sinónimo de precocinado.
  • Orientado a la alta cocina.
  • Elaborado con técnicas profesionales.
  • Sin conservantes agresivos ni fritangas.
  • Calidad casi artesanal con toque moderno.
  • Textura y sabor superiores.
  • El cliente lo nota y suele repetir.
Precocinados
  • Frecuentemente se confunden con quinta gama.
  • Enfocados en la comodidad, no en la alta cocina.
  • Procesos industriales y menos exigentes.
  • Suelen contener conservantes agresivos.
  • Textura y sabor menos cuidados.
  • Percepción de producto más económico.
  • Menor impacto en la experiencia del cliente.

Normativa legal relativa a los alimentos de quinta gama?

Y como todo producto alimentario, los alimentos de quinta gama están regulados.

En España, la normativa sobre higiene alimentaria (sobre todo en establecimientos minoristas) se encuentra regulada principalmente por el real decreto 1021/2022, donde se establecen los requisitos de higiene en la producción y comercialización de productos alimenticios.

Es importante que todos los proveedores de quinta gama con los que cuentes, así sea Actua Foods u otro, cumplan con la normativa aplicable a la quinta gama en alimentación.

Impulsa tu cocina con Actua Foods y la quinta gama

Si estás interesado en contar con el apoyo de los alimentos de quinta gama para fortalecer tu negocio e invertir mejor el tiempo de cocina…

Puedes visitar nuestro catálogo y decidirte con alguno de nuestros productos.